Autor: Bartosik, R.
EEA INTA Balcarce
Resumen: Si bien existen registros de que la colza (Brassica campestris (L) y Brassica napus) se cultiva en Argentina desde hace ya varios años, este cultivo no ha encontrado en el país las condiciones económicas y agronómicas que hayan permitido su difusión masiva. Sin embargo, debido a una serie de factores agronómicos (tales como la incorporación de la colza en rotaciones para la producción de soja de segunda) y económicos (precios sostenidos y demanda mundial en aumento a causa del uso de esta oleaginosa para la
fabricación de biodiesel) la colza parece tener un futuro promisorio en algunas de las regiones productivas argentinas.
La colza es una oleaginosa que debido a su tamaño de semilla ofrece desafíos diferentes en la cosecha y su manejo posterior en la poscosecha, desde el transporte, el movimiento del grano en el interior de la planta de acopio, la aireación y el secado.